Política de evaluación por pares

  • El Pez y la Flecha. Revista de Investigaciones Literarias publicará textos originales que, en opinión de dos pares académicos seleccionados ad hoc por el Consejo Editorial, representen contribuciones significativas para los estudios literarios, en el entendido de que los contenidos son responsabilidad de quien los suscribe. Los manuscritos que superen la revisión preliminar serán sometidos a una evaluación por pares de tipo doble ciego, de manera que los evaluadores no conocerán la identidad de los autores y estos no sabrán quién evaluó su manuscrito.
  • Los artículos destinados a las secciones Flecha y Redes serán enviados a dos evaluadores.
  • La sección Cardumen será evaluada por el Consejo Editorial de la revista.

Selección de evaluadores

  • Los evaluadores serán académicos que por su formación y trayectoria estén en condiciones de juzgar la originalidad, solidez y relevancia de los manuscritos.
  • Los evaluadores deberán pertenecer a instituciones distintas a las de los autores y no deberán formar parte de sus redes de colaboración.
  • Los integrantes de la Consejo Editorial de la revista no podrán fungir como evaluadores.
  • Los evaluadores no deberán tener conflictos de intereses que pongan en entredicho la objetividad de su juicio.

Solicitud de evaluación

  • El Asistente Editorial enviará una invitación a los académicos seleccionados para llevar a cabo la evaluación, que incluirá un oficio con la solicitud formal, los criterios y el formato de evaluación, así como el manuscrito anonimizado, de forma que puedan sopesar si están facultados para aceptar la encomienda. Cabe destacar que los expertos tendrán la libertad de realizar comentarios al interior del documento, donde indiquen de manera puntual observaciones que enriquezcan su evaluación.
  • En caso de aceptar, dispondrán de un mes para entregar su reporte de evaluación. En caso de que las dos evaluaciones solicitadas tengan resultados opuestos (publicable y no publicable o publicable con modificaciones y no publicable) se solicitará la intervención del Jurado de arbitraje, para que declinen una evaluación u otra.