Nota editorial

Resumen

En la literatura latinoamericana, la escritura autobiográfica de la enfermedad dialoga con una renovada visión del pensamiento contemporáneo que busca recuperar y poner en escena el cuerpo y sus abyecciones. Desde esta perspectiva, es posible pensar en la autofiguración del escritor enfermo como ser sufriente cuya subjetividad y sentido de identidad son vulnerados. Ante la enfermedad, la escritura se convierte en una práctica que hace inteligibles los procesos físicos y psicológicos que acompañan ese estado, coyuntura privilegiada para la observación del cuerpo que se transforma y espacio de creación de un nuevo lenguaje.

https://doi.org/10.25009/pyfril.v5i13.227
PDF
Licencia

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.