Vol. 2 Núm. 3: mayo-agosto 2022
Inicio
Acerca de
Enfoque y alcance
Ética y buenas prácticas editoriales
Frecuencia de publicación
Fuentes de ingreso
Indizada en
Contacto
Directorio
Equipo editorial
Consejo asesor
Consejo editorial
Números
Actual
Archivos
Cómo publicar
Normas para publicación
Derechos de autor y licencias
Cargo para los autores
Proceso de evaluación por pares
Declaración de privacidad
Políticas editoriales
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de autoarchivo
Política de conflicto de intereses y conducta en la investigación
Política de evaluación por pares
Política de preservación digital
Política de publicidad
Política de supervisión ética
Anuncios
Usuario
Entrar
Registrarse
Buscar
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Vol. 2 Núm. 3
Publicado May 12, 2022
https://doi.org/10.25009/pyfril.v2i3
mayo-agosto 2022
Nota Editorial
Equipo Editorial
Nota editorial
PDF
Flecha
Mirian Pino
Memoria y Literatura: el ausente en la poesía de hijes y familiares de detenides desaparecides en Argentina
PDF
Mónica Bueno
Las mujeres y la dictadura argentina: tres estancias y tres tiempos
PDF
Teresa García Díaz
La Historia, las “historias”, los medios de comunicación masiva: Nona Fernández
PDF
Gabriela Sosa San Martín
Escribir sobre el pasado (cada vez menos) reciente. Narrativas uruguayas del siglo xxi: Edda Fabbri, Cristina Peri Rossi, Lalo Barrubia
PDF
Casandra Gómez
Una autoficción no convencional en la obra de Félix Bruzzone
PDF
Redes
Alfredo Loera
La elegía epistolar y el eterno retorno en Las cartas que no llegaron
PDF
Rodrigo del Río Joglar
La reducción de la historia a anécdota: Apuntes para una historia de la dictadura cívico-militar de Juan Cristóbal Romero
PDF
Valeria Isabel Garza Escalante
Narrar con el cuerpo sórdido: percepción y represión en Cuentas pendientes de Martín Kohan
PDF
Paulo Moreira
“A tão fina materia vida” en Deslembro de Flávia Castro
PDF
Cardumen
Emiliano Martín del Campo
Alfredo Pavón. La narrativa breve en México (1805-1810).
PDF
Mayco Osiris Ruiz
Pablo Sol Mora. (2020). Diccionario Vila-Matas.
PDF
Jessica Aidé Pérez-Pérez
Abel Rogelio Terrazas y Donají Cuéllar Escamilla (Coords.). (2021). Análisis del discurso colonial y de la literatura contemporánea.
PDF
Número completo
Autores del número
Versión integrada del número
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí